jueves, 15 de octubre de 2009

LA AUTOESTIMA

La autoestima es una palabra que está de moda, se oye hablar de ella a padres, profesores, educadores, pero:
¿Qué es la autoestima?
¿Es un caracter que todos tenemos, o es algo que solo algunos poseen?
¿Es fija, o por el contrario es eventual?
¿ Podemos influir en la autoestima de nosotros mismos?
¿ Y en la autoestima de los demás, podemos intervenir?
PROPONGO UN DEBATE ABIERTO SOBRE ESTE TEMA

2 comentarios:

  1. Quisiera saber como puedo elevar mi autoestima.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que la autoestima, es la estima que uno tiene de si mismo. Nosotros podemos estimar más o menos a las personas que conocemos, a unos los tendremos en alta estima y a otros en mediana y a una minoria en baja. Pues a nosotros mismos, tambien nos estimamos más o menos.
    Yo creo tambien que la autoestima se adquiere desde pequeño, aunque luego se va desarrollando con la edad. Tambien depende de lo que los demás opinen de nostros mismos.
    En la autoestima de los demás creo que tambien podemos influir, valorando sus logros o éxitos en la vida.
    Una cosa que no me parece bien, es que la gente se eche flores a si misma: Uno debe de hablar de si mismo normal, sin darse importancia, porque hay un refran que dice: "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces".
    Para elevar nuestra autoestima lo mejor es tener una conversación con nosotros mismos al final del día y ver las cosas que hemos hecho y seguramante han sido más las buenas que las malas y si ha habido malas intentar remediarlas o que no se repitan al día siguiente. Y tambien valorar el aprecio que te tiene la gente que te rodea y que entiendas que es por ti mismo/a y no por lo que posees.

    ResponderEliminar

OJOS

ÍTACA

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.

Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar, y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuando puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.

Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido.
Mas ninguna otra cosa puede darte.

Aunque pobre la encuentres, no te engañará Ítaca.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendés ya que significan las Ítacas.


Costantino Kavafis


Mapa de Visitas