jueves, 14 de mayo de 2009

ADOLESCENTES: ¿QUÉ LES CONCEDEMOS- QUÉ LES NEGAMOS ?

"...Mi hijo quiere una moto.
Yo me voy a apretar, voy a echar más horas de trabajo,
mi hijo se va a poner muy contento y me va a querer mucho más.
Total, yo no tuve moto,
él debe tener todo lo que yo no he tenido.
¿Para qué negarle lo que puede tener?
Voy a trabajar más.
Si no me llega, pediré un prestamo.
¡HAY QUE DISFRUTAR!..."

Este era el argumento que una madre deseosa de complacer a su hijo adolescente, comentaba hace poco en el supermercado.
¿Qué os parece?

2 comentarios:

  1. Me parece indignante que con la juventud que tenemos hoy día, tan falta de motivación de metas, objetivos..., fruto de una sociedad que les proporciona todo hecho, aún existan madres (o padres) dispuestos a empeñar hasta la camisa para que sus adorados retoños tengan motos, ordenadores, televisión e internet en el dormitorio, con la estúpida excusa de " yo no lo tuve" .
    ¡¡¡¡¡MIRE USTED, SEÑORA, SI USTED NO LO TUVO, ES PORQUE PROBABLEMENTE NO LE HACÍA FALTA, AL IGUAL QUE A SU ADORADO HIJO, QUE PROBABLEMENTE, SI USTED NO LE COMPRA LA MOTO, APRENDERÁ EL VALOR DE LAS COSAS CUANDO ACABE DE ESTUDIAR Y CON SU PRIMER SUELDO SE LA COMPRE!!!!!

    Firmado:
    UNA PROFESORA HARTA DE MADRES COMO ESTA

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con la Profesora; a los hijos hay que enseñarles que los que se deben de esforzar son elos mismos: Que si quieren conseguir una cosa que les ilusiona mucho, que sepan esperar, que probablemente, ahora no la pueden tener porque no les convengae en ese momento. Los padres ya tenemos bastante con haberles dado o seguir dandole una buena educacion y como no, el trato con ellos, hablar con ellos y hacerles comprender lo que realmente es importante en la vida, como es la Vida misma y para eso los padres si debemos responder para asegurarles el sustento, hasta que ellos puedan valerse por si mismo. Que valoren lo que tienen en ese momento y le sepan sacar partido y disfrutar de lo que tienen.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

OJOS

ÍTACA

Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.

Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahías nunca vistas;
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancías,
madreperla y coral, y ámbar, y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuando puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes;
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.

Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.

Mejor que se extienda largos años;
y en tu vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Ítaca te enriquezca.

Ítaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella el camino no hubieras emprendido.
Mas ninguna otra cosa puede darte.

Aunque pobre la encuentres, no te engañará Ítaca.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
comprendés ya que significan las Ítacas.


Costantino Kavafis


Mapa de Visitas